En los últimos años, todo el sector económico en su conjunto ha vivido un proceso de transformación digital global, especialmente el comercio minorista, el electrónico y la logística. A pesar de que se han vivido recesiones económicas, la transición hacia las nuevas tecnologías ha sido clave para las empresas y la tecnología biométrica ha sido clave en todo el proceso. Hoy te contaremos cómo ha influido la biometría en la inclusión financiera.
La tecnología biométrica en seguridad
La identificación mediante la tecnología biométrica cada vez es más frecuente ya que ha demostrado aportar seguridad, comodidad e inmediatez para diversos procesos de resguardo de información y seguridad. Las soluciones biométricas han sido utilizadas por las financieras gracias a que han demostrado ser más efectivas que otras soluciones como los sistemas basados en PIN (números de identificación personal), los patrones de desbloqueo, códigos u otros menos confiables y que se están volviendo obsoletos.
La biometría se ha convertido en una alternativa confiable para las aplicaciones bancarias, superando situaciones como los problemas de captación de huellas dactilares, para dar paso a tecnologías cada vez más sofisticadas para superar cualquier otra situación, como el polvo, la humedad o la suciedad.
Esta tecnología, que incorporal los teléfonos inteligentes actuales, se basa en el uso de espectros de luz y técnicas de polarización avanzadas, las cuales extraen características únicas de la superficie de la piel o debajo de ella al tomar huellas dactilares, captándolas con mayor precisión ya que las crestas papilares que se ven en la superficie del dedo tienen sus cimientos debajo de la dermis, en los lechos capilares.
Con esto, la posibilidad de que la humedad o la suciedad impidan tomar los datos de la huella dactilar son menores, puesto que las capas internas de la piel permanecen intactas y sin alteraciones debajo de la superficie, brindando resultados inviolables y más consistentes a los lectores de huellas dactilares.
Cada vez más instituciones financieras incorporan las soluciones biométricas con tecnología de imágenes multiespectrales para las aplicaciones bancarias, pero también contemplan la idea en la generación de nuevos cajeros automáticos.
La biometría en los cajeros automáticos
El sector bancario necesita poner soluciones ante situaciones como el robo de identidad, el fraude, el abuso, el robo de tarjetas bancarias, entre otras, por lo que se han analizado las soluciones biométricas para una gestión inteligente de la identidad.
Los bancos también deben enfrentar los costos que implica el robo de identidad, por lo que invertir en nuevos y más efectivos métodos que den seguridad a las transacciones personales es muy importante para garantizar que los usuarios sean autorizados y legítimos. Para esto, están empezando a combinarse soluciones biométricas que combinan el uso de una tarjeta y el de un dispositivo biométrico, de modo que se pueda cotejar rápidamente la identidad del cliente.
Latinoamérica es uno de los países donde se aprovechan las nuevas tecnologías para incrementar la seguridad de los usuarios, implementando la tecnología dactilar en los cajeros automáticos. En México, el 29 de agosto de 2017 se publicó en el Diario Oficial la resolución que modifica la Circular Única de Bancos sobre robo de identidad; posteriormente, en 2018 se hicieron modificaciones para aplazar la adopción de medidas de prevención de robo de identidad, y a partir de entonces se han realizado cambios significativos en las políticas de los bancos.
En la mayoría de los bancos de México se solicitan de forma obligatoria las huellas digitales de los usuarios desde la apertura de cuentas, mientras que las aplicaciones móviles han tenido avances tanto en el reconocimiento facial como en las huellas para incrementar la seguridad desde los dispositivos móviles, y en los cajeros automáticos aún faltan avances significativos para instalar cajeros con huellas dactilares.
En otros países, como Brasil, ya se utiliza la tecnología biométrica de imágenes multiespectrales para la huella dactilar, con lo que se ha incrementado la seguridad de los usuarios al retirar su dinero en un cajero automático. Caixa Econômica Federal (CAIXA), el segundo banco gubernamental más grande de Brasil, está instalando 3,500 cajeros automáticos con validación biométrica, en los que los lectores dactilares reemplazan al PIN que los usuarios usaban acceder a su cuenta, esto brinda mayor comodidad a los clientes pues solo necesitan apoyar los dedos para validar su identidad, sin necesidad de recordar ningún PIN y con la certeza de que su dinero estará seguro aun en caso de robo o extravío de la tarjeta.
¿Cómo ayuda la biometría en la inclusión financiera?
El programa Bolsa Familia de Brasil brinda subsidios a familias de bajos recursos para ayudarles a mantener a sus hijos en la escuela. Asimismo, este programa fue catalizador para el uso de la huella dactilar para reemplazar los PIN de acceso, ya que muchos usuarios no tienen cuentas bancarias y solo usan el cajero para obtener su apoyo. Por ende, suelen olvidar sus claves, y el personal del banco invertía demasiado tiempo en apoyarlos a renovar o cambiar su PIN, de modo que fue más sencillo incorporar el uso de la huella digital.
Hasta hace unos años, la tecnología biométrica estaba centrada en los empleados para el control de acceso y la gestión de documentos confidenciales; sin embargo, su llegada al punto de interacción con el cliente brinda la confiabilidad y seguridad en el manejo de su dinero, especialmente en el caso de usuarios que tienen problemas para recordar su PIN, que no saben leer, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad visual.
Esperamos que esta información te sea de utilidad. En Microformas contamos con más de 40 años de experiencia brindando soluciones integrales en la industria de digitalización, mantenimiento, manejo de dinero y administración de la información, onboarding digital, así como en automatización de procesos y digitalización de documentos. También soluciones basadas en las últimas tecnologías, como nuestro sistema de gestión de servicios o la automatización RPA. Contáctanos para solicitar más información, con gusto te atenderemos.