La era digital no solo ha marcado un hito en la eficiencia y productividad, también ha abierto la posibilidad de un panorama más verde, en el que se preserven los recursos naturales y, al mismo tiempo, las empresas se vuelvan más rentables y resilientes.
Hoy en el blog de Microformas analizaremos qué es la sostenibilidad empresarial y cómo alcanzarla a través de prácticas digitales que promuevan la productividad. ¡Comencemos!
¿Qué es la sostenibilidad empresarial?
En la actualidad, cada vez es más común escuchar el término “sostenibilidad empresarial” como sinónimo de cumplimiento de regulaciones ambientales o del cuidado de la sociedad. Pero en realidad va más allá.
La sostenibilidad empresarial es una visión estratégica que integra factores económicos, sociales y ambientales en la gestión para buscar un equilibrio que garantice el crecimiento de la empresa, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
Una estrategia sostenible es aquella que busca el equilibrio entre la rentabilidad financiera, el respeto por el entorno y la generación de puestos de trabajo valiosos, no sólo en términos de salario, sino de derechos humanos y laborales.
Por otro lado, la sostenibilidad empresarial se considera un enfoque holístico, integral, en el que todos los miembros de la organización deben comprometerse con la transparencia para evitar problemas sociales, que van desde el acoso hasta la corrupción.
Tipos de sostenibilidad empresarial
- Sostenibilidad ambiental. Consiste en la búsqueda del crecimiento empresarial, sin descuidar el cuidado del medio ambiente. Por ejemplo, empresas que toman medidas para reducir el uso de recursos energéticos como la luz y que ahorran al instalar sistemas de energía renovable.
- Sostenibilidad social. Consiste en la búsqueda por crear efectos positivos en la sociedad desde la gestión empresarial. Por ejemplo, organizaciones que promueven condiciones de trabajo justas y dan prioridad a los candidatos que viven en las comunidades cercanas al momento de buscar personal.
- Sostenibilidad financiera. Consiste en la búsqueda de la rentabilidad a través de la satisfacción de necesidades tanto de los clientes como de su personal. Por ejemplo, empresas que invierten en modelos financieros innovadores para proporcionar condiciones de trabajo justas para todos los colaboradores y acciones enfocadas en reducir la rotación laboral.
Objetivos de las empresas sostenibles
En 2015, la Organización de las Naciones Unidas definió 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que forman parte de la Agenda 2030:
- Erradicación de la pobreza
- Hambre cero
- Salud y Bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía no contaminante y asequible
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Innovación, industria e infraestructura
- Reducción de la desigualdad
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Producción y consumo responsable
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistemas terrestres
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas para lograr objetivos
Digitalización: clave para lograr la sostenibilidad en las empresas
La digitalización se ha convertido en un factor clave para impulsar la sostenibilidad empresarial. Por un lado, la implementación de tecnologías digitales permite eliminar el consumo de papel y gestionar todos los procesos por medios electrónicos.
Por otro lado, las tecnologías digitales facilitan la gestión integral de los recursos empresariales, desde los materiales de fabricación, el manejo de la información, los almacenes, entre otras áreas de las organizaciones para minimizar los desperdicios e incrementar la rentabilidad.
Prácticas para lograr la sostenibilidad en las empresas mediante la digitalización de documentos
Lograr la sostenibilidad empresarial a través de la digitalización es posible siguiendo estas prácticas:
- Evaluación de procesos. En una primera etapa de la digitalización, la auditoría de documentos permite identificar aquellos que deben digitalizarse, archivarse o eliminarse. En etapas posteriores, la evaluación permite alcanzar objetivos como reducir el uso de papel en un 50% en el transcurso de un año.
- Uso de software especializado. El uso de sistemas de gestión documental permite administrar los datos, compartirlos con otros miembros de la empresa y formar puestos de trabajo digitales, donde se eliminen los procesos en papel.
- Almacenamiento en nube. Los servicios en la nube permiten el acceso remoto de múltiples colaboradores, lo que elimina la necesidad de imprimir archivos, de desplazamientos innecesarios o de procesos engorrosos para intercambiar información. Además, reducen la necesidad de adquirir hardware como servidores para almacenar una gran cantidad de archivos.
- Cambio cultural. La inversión en soluciones digitales no es suficiente, también es importante formar una cultura digital y sostenible, en la que los colaboradores sean conscientes del impacto de sus acciones. Por ejemplo, establecer políticas de impresión de archivos, programas de reciclaje de papel y buscar estrategias para minimizar los residuos.
- Firmas electrónicas. Implementar soluciones de firma electrónica elimina la necesidad de imprimir y firmar documentos físicos, sin perder la validez legal de las firmas autógrafas.
Digitalización sostenible: ventajas para las empresas
La digitalización es un aliado de la sostenibilidad, que permite reducir la huella de carbono de las empresas, crear entornos digitales más productivos y colaborativos, implementar sistemas de gestión que abarquen los procesos clave de la empresa para identificar áreas de mejora y reducción de costos.
Este enfoque integral ha abierto la oportunidad de crear nuevos modelos de negocio basados en el uso eficiente de recursos, reducción de residuos y creación de valor a largo plazo.
Encuentra las soluciones para tu empresa en Microformas
Como habrás comprobado, la digitalización es un aliado estratégico para las empresas que aspiran a la sostenibilidad. Al adoptar estas prácticas, no solo optimizan sus operaciones y reducen costos, sino que contribuyen a la preservación del medio ambiente y el bienestar social.
En Microformas no solo ofrecemos soluciones para mejorar la productividad, sino que nos convertimos en tu aliado estratégico para construir un futuro empresarial más rentable, ecológico y resiliente. A través de servicios como digitalización de documentos, captura de datos, automatización de procesos, gestión documental, Robotic Process Automation (RPA) y más, te ayudamos a impulsar la eficiencia y sostenibilidad de tu empresa.
Te invitamos a descubrir todas nuestras soluciones visitando nuestra página web.