En plena era digital, la experiencia de usuario (user experience o UX) es más importante que nunca, especialmente cuando se trata de servicios en línea. Los usuarios esperan experiencias intuitivas, seguras y fluidas, sin complicaciones como el tener que recordar contraseñas para cada servicio.
Los sistemas biométricos se han consolidado como herramientas poderosas para optimizar la UX en diversos servicios y aplicaciones, desde el acceso a los dispositivos móviles hasta las compras en línea, plataformas de trabajo y de pago.
Hoy en el blog de Microformas analizaremos los beneficios de los sistemas de identificación biométrica en la experiencia del usuario.
Biometría y experiencia de cliente: herramientas inseparables
Los sistemas de identificación biométrica son tecnologías clave que utilizan rasgos físicos únicos de los usuarios para autenticar su identidad de forma rápida y precisa. Una de las principales aplicaciones de la biometría se encuentra en el sistema de bloqueo de los dispositivos móviles, lo que no solo brinda comodidad, sino mayor seguridad en el acceso a la información.
La tecnología biométrica está diseñada para incrementar la seguridad en tiempos donde los datos se han vuelto más valiosos que nunca. ¿Esto implica que ha llegado el fin de la era de las contraseñas? No necesariamente, las contraseñas alfanuméricas son un complemento a la biometría ya que en conjunto pueden hacer frente a las amenazas informáticas y mejorar la seguridad digital.
Personalización de la experiencia del cliente
La personalización de las experiencias es clave para el éxito de las marcas, ya que esta característica hace que los clientes sean más leales. Por ejemplo, en una aplicación móvil de pagos, las capas de acceso con contraseñas se diseñaron para incrementar la seguridad, pero también aumenta la dificultad para el usuario.
Incluso, las pruebas de captcha que buscan diferenciar entre humanos y robots presentan desafíos que implican mayor tiempo del usuario: más clics, más contraseñas, más acciones que pueden resultar frustrantes.
En cambio, los sistemas de acceso biométrico permiten una autenticación rápida, sencilla y segura, ya que al utilizar características únicas del usuario, como su huella dactilar, reconocimiento facial o de voz se elimina la necesidad de recordar contraseñas complicadas, completar tediosos captchas o patrones de desbloqueo.
Procesos de autenticación más seguros y simplificados
Con el estilo de vida tan acelerado, los usuarios actuales buscan procesos simplificados que les permitan acceder a sus productos y servicios rápidamente, sin tener que hacer demasiadas acciones.
La biometría brinda esta alternativa, no solo en la pantalla de bloqueo del celular, también en aplicaciones de pago, de tiendas en línea o de trabajo.
Ahora bien, esto no significa que no se activen otros sistemas de seguridad, como la verificación en dos pasos. Los usuarios pueden seguir usando contraseña o pin, incluso pueden acceder con dos elementos biométricos, como el reconocimiento facial y la huella dactilar para hacer aún más seguro y cómodo el acceso.
Transformación de servicios de banca y seguros
La tecnología biométrica también ha transformado los servicios financieros al ofrecer una mejor experiencia al cliente y, al mismo tiempo, un mecanismo más seguro tanto para el usuario como para la empresa.
Por ejemplo, actualmente los clientes pueden abrir cuentas bancarias de forma remota. Solo tienen que descargar una aplicación, utilizar el sistema de reconocimiento facial o huella dactilar y llenar sus datos. Esto agiliza el proceso y reduce la necesidad de visitar una sucursal física.
Incluso, cada vez más instituciones bancarias utilizan sistemas biométricos en sus sucursales para validar la identidad de sus clientes durante la contratación de productos financieros, al validar las aplicaciones móviles e incluso en los cajeros automáticos para verificar la identidad del usuario al retirar efectivo, lo que aumenta la seguridad de las transacciones.
Un caso similar se da en el sector de seguros, donde la biometría se utiliza para verificar la identidad de los solicitantes al abrir cuentas nuevas, lo que agiliza el proceso de aprobación, reduce el riesgo de fraude y permite a los usuarios acceder a servicios de su póliza a través de aplicaciones móviles o portales en línea.
Biometría en servicios de viaje
La biometría actualmente se usa en el trámite de visas para recopilar datos como huellas dactilares, fotografías digitales del rostro completo para el reconocimiento facial y firmas electrónicas para mejorar la eficiencia en la identificación de los usuarios y el tiempo de espera en los puntos de entrada globales.
Los servicios de identificación biométrica también se aplican en aeropuertos y aerolíneas nacionales para tener controles de seguridad más precisos y confiables, evitando situaciones como el ingreso de personas con identidades o documentos falsificados. Esto no solo es un beneficio para las aerolíneas, sino para el cliente ya que puede tener la certeza de que viajará seguro y que, aunque haya sido víctima de robo de documentos, estos no podrán ser falsificados.
¿Estás listo para empezar?
En Microformas, estamos comprometidos a apoyarte en la implementación de soluciones avanzadas de verificación de identidad. A través de nuestra plataforma Incode, te ofrecemos herramientas de validación, verificación y autenticación mediante reconocimiento facial, garantizando la confianza en cada interacción. Además, contamos con soluciones complementarias en ciberseguridad, asegurando la protección total de tus datos y procesos. Permítenos ayudarte a dar el siguiente paso hacia un futuro más seguro y eficiente para tu empresa.