¿Qué es la Estrategia Digital Nacional?

Tabla de Contenidos

Tiempo de lectura: 2 minutos

En el año 2013 el Gobierno de la República lanzó la Estrategia Digital Nacional (EDN) con el fin de permitir la colaboración con organizaciones internacionales, de sociedad civil, gobiernos de otros países, empresas y ciudadanos, para brindar mejores servicios, disminuir las brechas de atención, de conectividad y la falta de servicios de acceso a internet.

Tal vez te interese leer: ¿Cómo agilizar trámites digitales?

A través de la transformación digital, la EDN reflejó el compromiso del gobierno del sexenio de Enrique Peña Nieto para incorporar la tecnología a la vida de los ciudadanos, buscando cumplir con cinco objetivos:

  • Transformar al gobierno con la incorporación tecnológica
  • Incentivar la tecnología digital
  • Mejorar los métodos de enseñanza-aprendizaje con el uso de la tecnología
  • Ampliar la cobertura y acceso a servicios de salud a través de medios digitales
  • Promover la participación ciudadana y la innovación cívica

A lo largo de varios meses de arduo trabajo se utilizaron habilitadores transversales para desarrollar redes para mejorar la conectividad así como habilidades para operar la tecnología digital de forma incluyente para los grupos vulnerables y comunidades marginadas, interoperar bases de datos internos de los organismos gubernamentales para brindar mejores servicios públicos, poner a disposición de la ciudadanía los datos de forma transparente y armonizar el marco jurídico y regulatorio.

El resultado de los esfuerzos se presentó en la unificación de los servicios proporcionados a los ciudadanos a través de un solo punto: el portal web www.gob.mx a través del cual se puede obtener la información necesaria desde cualquier lugar, hora, dispositivo y estado de la República.

Esta plataforma utilizó la tecnología de digitalización documental y gestión de información, en conjunto con la inteligencia artificial, robótica, pago en línea, entre otras herramientas de trazabilidad para brindar servicios integrales a las personas que los requieran.

El actual gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que los ejes de acción de la Coordinación de Estrategia Nacional se concentran en poner fin a la corrupción, la transparencia en el uso de recursos públicos, reducción del aparato burocrático y trabajar con mayor eficiencia económica y técnica.

Los principales objetivos en materia digital son acercar a las zonas marginadas los programas sociales y servicios como tecnología e internet gratuito mediante Centros Integradores de Servicios y sucursales del Banco del Bienestar.

El camino hacia la digitalización aún tiene muchas áreas de oportunidad a nivel gubernamental con el fin de brindar mejores servicios a la ciudadanía, renovar la educación a distancia, transparentar la información y promover la enseñanza y conectividad a habitantes de zonas rurales y comunidades marginadas.

Si actualmente buscas soluciones de digitalización y gestión documental, en Microformas podemos ayudarte. Contáctanos para más información y cotizaciones, con gusto te atenderemos.

Para más información sobre los servicios que tenemos para ti, llámanos al teléfono (55) 1167 6602 o (55) 1167 5200, mándanos un correo a: ventas@microformas.com.mx o escríbenos a través de nuestro formulario de contacto. Con gusto te atenderemos.

SOLUCIONES PARA LA PRODUCTIVIDAD

Ingresa tus datos a continuación para descargar el PDF



    Contactoo

    ¿Deseas mayor información de nuestros productos y servicios?

    Déjanos tus datos y con gusto uno de nuestros ejecutivos, se pondrá en contacto contigo en breve.