La crisis ocasionada por el coronavirus afectó en muchos niveles a la vida que conocíamos antes del 2020, trayendo consigo la pérdida de empleos, cierres de negocios, lamentables fallecimientos y la forma de hacer negocios en todos los sectores empresariales de México. Sin embargo, no todo ha sido malo, ya que el confinamiento impulsó a la digitalización de los sectores económicos, especialmente de la banca y finanzas.
Desde hace varios años, el sector financiero lanzó diversas soluciones digitales ante el incremento de la demanda de los consumidores, la cual se vio acelerada por el uso de los dispositivos móviles pero también como búsqueda de soluciones más sostenibles en las que se reduzca el uso de papel.
Al llegar el confinamiento, los clientes seguían necesitando realizar pagos de servicios, abrir cuentas bancarias, mantenerse al tanto de sus movimientos, entre otras acciones que han sido a través del protagonista de la era digital: el teléfono celular, el cual se calcula que será la forma de pago más utilizada en cinco años.
La digitalización no solo sirve para facilitar el pago a los clientes en el entorno bancario, ya que se ha convertido en una de las palancas para afrontar los problemas de solvencia, movilidad, comunicación, trabajo colaborativo e integración de equipos, lo cual ha sido positivo para las empresas que han implementado la transformacion digital.
Aún no se sabe el rumbo que tomará la crisis sanitaria y económica, pero se prevé que una de las soluciones para salir a flote es mantener el trabajo remoto al menos dos días a la semana, ya que esto no solo ha demostrado brindar mayor satisfacción laboral, ahorrar recursos a la empresa, volverla más sostenible y reducir el riesgo en temas medioambientales.
¿Cómo puedo aplicar la tecnología digital en mi negocio?
Habilitar sitios web para venta en línea, eventos empresariales o capacitaciones virtuales, trabajo remoto mediante soluciones cloud de gestión documental, que permiten almacenar la información de la empresa, administrarla y controlar el acceso desde una plataforma en nube, de modo que los colaboradores puedan acceder desde cualquier lugar y seguir trabajando de forma normal.
Diversos estudios demuestran que no solo han aumentado las inversiones en transformación digital con tecnologías como el big data, soluciones cloud, o internet de las cosas, sino que tras la pandemia el 55% de los consumidores seguirán utilizando las plataformas virtuales para compras, pagos en línea, trámites, incluso ofertas de empleo que les permitan seguir trabajando desde casa.
En Microformas sabemos que el mundo cambió a raíz de la crisis del COVID-19, y que muchos de esos cambios permanecerán, por lo que empresas, instituciones educativas, gobiernos y otras organizaciones deben buscar las soluciones que les permitan mantenerse operativas y brindar una mejor atención a quienes buscan sus servicios.
Si te interesa conocer sobre las soluciones en digitalización de expedientes, automatización de procesos, gestión documental, reparación de tpv y otros servicios que tenemos para ti, llámanos al teléfono (55) 1167 5222, mándanos un correo a: ventas@microformas.com.mx o escríbenos a través de nuestro formulario de contacto. ¡Con gusto te atenderemos! Solicita más información sobre software de gestión documental, RPA consultoría con nosotros.