En la actualidad el uso de los scanners es prácticamente indispensable, ya sea para digitalizar documentos personales, laborales o escolares, por lo que la adquisición de uno debe realizarse no sólo en función del precio, sino de la resolución de imagen que proporciona, las dimensiones de los documentos a escanear, de su compatibilidad con los diferentes ordenadores, la vía de alimentación, los formatos de archivos que pueden generarse, el tipo de manejo de papel, etc.
Los scanners se clasifican en Fijos o Portátiles y de Bajo, Medio y Alto Volumen.
Ya que en Microformas contamos con variedad de marcas de scanners, como Kodak, Brother, Cannon y Fujitsu, les brindamos una rápida guía con las diferentes características que estos poseen para que el cliente pueda realizar una compra más informada y que adquiera un producto que realmente pueda satisfacer sus necesidades.
A pesar de que muchas personas piensan que la impresión de documentos desaparecerá pronto gracias a la digitalización, aún es necesario imprimir archivos y resguardar otros de forma digital y para ello necesitamos un scanner, que permite reproducir los documentos e imágenes de forma instantánea, sin alterar la integridad de los originales; una vez digitalizado, podemos resguardar la imagen como archivo para posteriormente difundirlo en medios digitales o enviarlo por correo electrónico. Sin embargo, los scanners tienen características importantes a considerar antes de adquirir uno, estas son:
- Scanners multifunción. También conocidos como multifuncionales, pueden escanear, imprimir, fotocopiar o funcionar como fax; estos scanners son potentes y proporcionan imágenes de calidad, aunque ocupan más espacio, permiten realizar varias funciones con un solo aparato.
- Resolución. Es decir, la calidad de la imagen escadeada; encontramos dos tipos de resolución, la óptica que muestra la cantidad de puntos individuales de una imagen captada mediante el sensor y la resolución interpolada o artificial, que se realiza a través de un software genera nuevos puntos a partir de otros reales más próximos.
- Software. Cada scanner cuenta con un software para utilizarlo; si el scanner cuenta con un software de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) es mucho mejor porque convierte las imágenes de documentos en textos planos.
- Sensor de Contacto de imagen (CIS). Un tipo de tecnología que captura la información óptica en 24 bits o en dispositivos de carga acoplada (CCD), de ellos depende la resolución y la fidelidad de la captura de datos e imágenes.
Los scanners profesionales cuentan con la capacidad de digitalizar las dos caras de un documento al mismo tiempo, lo que es de gran importancia para aquellos que necesitan digitalizar documentos importantes.