BPO vs insourcing

BPO vs. insourcing: ¿cuál es la mejor opción para tu empresa?

Tabla de Contenidos

Tiempo de lectura: 5 minutos

Los procesos empresariales son cada vez más complejos, especialmente para las PyMEs y los grandes corporativos, los cuales se encuentran en crecimiento constante y requieren soluciones para optimizar la productividad de los colaboradores y brindar resultados de calidad a sus clientes, sin importar de qué sector son.

Para gestionar los procesos existen dos opciones básicas: el insourcing y el BPO. A continuación, en el blog de Microformas analizaremos cuál es la más viable, rentable y segura.

Insourcing, gestión de procesos internos

El llamado insourcing consiste en mantener los procesos empresariales al interior de la empresa, es decir, el personal debe encargarse de efectuar las tareas estratégicas y administrativas.

Para que una empresa pueda efectuar todos los procesos se requiere una gran capacidad tanto en recursos como en infraestructura, ya que en algún momento puede ser necesario contratar más colaboradores, adquirir nuevas tecnologías y brindar capacitaciones constantes al personal para que se encuentre a la vanguardia tanto en normativas como en cambios fiscales o empresariales.

Las empresas que optan por el insourcing tienen mayor control sobre los procesos, pero también mayor responsabilidad ya que deben tener la certeza de que su personal cuenta con la capacitación, la capacidad de coordinación y comunicación entre equipos para ejecutar todas las tareas.

Además, con el insourcing, las empresas mantienen al 100% la confidencialidad de sus datos, pueden crear procesos, cultura organizacional propia y no depender de proveedores de servicios externos.

BPO, externalización de procesos de negocios

Business Process Outsourcing, BPO o externalización de procesos de negocio, consiste en la tercerización de actividades específicas y que no son estratégicas para la empresa, ya sea porque es necesario contar con un área completa de trabajo o porque se necesita inversión en tecnología.

Muchas empresas optan por contratar servicios BPO para tercerizar actividades relacionadas con la nómina, contabilidad, gestión documental, cobranza y otros procesos back office que requieren cierto nivel de especialización que no siempre logran las empresas.

En general, las soluciones outsourcing BPO son una gran opción para las empresas que buscan centrarse en su actividad empresarial principal, externalizando tareas que si bien son esenciales, la empresa no cuenta con el personal, el equipamiento o la tecnología para llevarlas a cabo.

Externalización de procesos de negocios

BPO o externalización de procesos de negocio, consiste en la tercerización de actividades específicas y que no son estratégicas para la empresa, ya sea porque es necesario contar con un área completa de trabajo o porque se necesita inversión en tecnología.

Muchas empresas optan por tercerizar actividades relacionadas con la nómina, contabilidad, gestión documental, cobranza y otros procesos back office que requieren cierto nivel de especialización que no siempre logran las empresas.

En general, el BPO es una gran opción para las empresas que buscan centrarse en su actividad empresarial principal, externalizando tareas esenciales, pero para las que no cuentan con el personal, el equipamiento o la tecnología para llevarlas a cabo.

¿Qué opción elegir?

Antes de optar por una u otra alternativa, es importante evaluar los beneficios e inconvenientes de ambas opciones, así como considerar factores clave para la elección, los cuales te contamos a continuación.

El tamaño de la empresa

Con frecuencia, las empresas más grandes tienen la capacidad de contratar personal ampliamente capacitado, así como instalaciones y equipamiento tecnológico para optar por una estrategia de insourcing. Sin embargo, algunos procesos son tan especializados que los servicios BPO son una alternativa más rentable, o bien, una a la que solo se recurra al servicio de forma temporal.

banner background check

Por ejemplo, para crear un archivo digital histórico, las grandes empresas pueden recurrir a las soluciones outsourcing BPO para ejecutar las tareas rápidamente durante el tiempo que dure el proyecto.

Por su parte, las micro, pequeñas y medianas empresas suelen recurrir a los servicios BPO para efectuar actividades distintas a las de su negocio principal. Por ejemplo, la tercerización de los procesos de nómina y cobranza.

Capacidad económica de la empresa

Si bien las grandes empresas suelen tener una capacidad económica mayor, la búsqueda por la rentabilidad es algo que tienen en común con las PyMEs. El insourcing es viable cuando se requiere poco personal para tareas administrativas y se cuenta con el equipo tecnológico para llevarlas a cabo.

Sin embargo, empresas en camino de consolidarse, o que desean enfocarse en su actividad económica principal suelen optar por el BPO, que les proporciona acceso a tecnología de punta y personal especializado que de otra forma podría ser muy costoso adquirir.

Al optar por el BPO se evitan las inversiones cuantiosas en infraestructura, tecnología, contratación y capacitación de personal, recursos que las empresas pueden destinar al desarrollo de proyectos nuevos, que aumenten su rentabilidad.

Complejidad de los procesos

Algunos procesos empresariales son demasiado difíciles de ejecutar y, al mismo tiempo, no efectuarlos correctamente puede provocar errores costosos a largo plazo. En este caso, las empresas que ofrecen soluciones outsourcing BPO BPO cuentan con servicios especializados, que reducen el riesgo de errores y evitan gastos innecesarios o excesivos.

Microformas, aliado en servicios BPO para empresas

Microformas es el líder indiscutible en la externalización de procesos (BPO) en México, con una trayectoria de más de 19 años en el mercado. Nuestro equipo especializado y con amplia experiencia nos permite desarrollar operaciones con garantía de éxito y brindar un soporte end-to-end en cualquier ámbito de negocio. Contamos con servicios de digitalización simple y certificada, captura y extracción de datos, procesos back office, gestión de expedientes de cobranza, generación y gestión de expedientes (end to end), validación y remediación de expedientes de clientes, procesos transaccionales, mesa de ayuda y mesa de control.

Algunos de los procesos BPO en los que nos especializamos:

  • Digitalización Simple y Certificada
  • Captura y extracción de datos
  • Procesos Back office
  • Gestión de expedientes de cobranza
  • Documental, incidencias y reclamaciones
  • Validación y remediación de expedientes de clientes
  • Generación y gestión de expedientes (end to end)
  • Procesos transaccionales
  • Mesa de ayuda
  • Mesa de control

Nuestro valor radica en la excelencia de nuestro equipo, que es imprescindible para ofrecer nuestros servicios. Contamos con la capacidad de implementar proyectos en tiempo récord, gracias a nuestro equipo de IT especializado en la implementación de nuevas tecnologías. Además, utilizamos nuestra tecnología propia especializada en el control de operaciones y procesos.

Nuestro enfoque se centra en la mejora evolutiva de nuestros clientes, haciéndolos más eficientes mediante la optimización de sus procesos e implantando modelos ágiles que mejoran su calidad operativa.

En resumen, si buscas una empresa confiable y con experiencia en la externalización de procesos, Microformas es la elección perfecta. Nuestro liderazgo en el sector, capacidad de implementación rápida, equipo especializado y tecnología propia nos distinguen y nos convierten en el socio ideal para potenciar el crecimiento y el éxito de tu negocio. Confía en nosotros y experimenta los beneficios de nuestros servicios BPO de primera categoría.

Solicita más información sobre consultoría BPO, software DMS, digitalización de documentos, automatizacion rpa, onboarding digital, nuestro sistema de gestión documental o la plataforma de validación de identidad al teléfono (55) 1167 6602 o bien escríbenos a ventas@microformas.com.mx Nuestros asesores están listos para atenderte.

Para más información sobre los servicios que tenemos para ti, llámanos al teléfono (55) 1167 6602 o (55) 1167 5200, mándanos un correo a: ventas@microformas.com.mx o escríbenos a través de nuestro formulario de contacto. Con gusto te atenderemos.

SOLUCIONES PARA LA PRODUCTIVIDAD

Ingresa tus datos a continuación para descargar el PDF



    Contactoo

    ¿Deseas mayor información de nuestros productos y servicios?

    Déjanos tus datos y con gusto uno de nuestros ejecutivos, se pondrá en contacto contigo en breve.